El cráter de Vredefort, en Sudáfrica, es la mayor cicatriz de impacto en la Tierra, formado hace 2.000 millones de años por un asteroide gigante.
Soria se convertirá en el epicentro del turismo de estrellas internacional en un encuentro que tendrá como protagonistas los eclipses de 2026, 27 y 28.
El hito destaca la tasa acelerada de descubrimientos, poco más de tres décadas desde que se encontraron los primeros exoplanetas.
Willkaroca, en el Valle Sagrado de los Incas, se convierte en el primer Campamento Starlight de Perú: naturaleza, astronomía y cultura andina.
El hackathon de STEAM más grande del mundo se celebrará del simultáneamente en Barcelona, Bilbao, Murcia, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia.
El otoño de 2025 nos brinda una temporada rica en eventos astronómicos: el equinoccio, lluvias de meteoros, cometas y lunas llenas memorables.
Desde su lanzamiento en 2008, el laboratorio europeo Columbus ha estudiado los efectos de la microgravedad y recorrido más de 4.260 millones de kilómetros.
Un nuevo visitante celeste sorprende a astrónomos y aficionados: el cometa C/2025 R2 (SWAN) ya es visible con prismáticos desde cielos oscuros.
Mónica Fernández, concesionaria del Centro Turístico Astronómico Singular, nos cuenta los secretos y planes que ofrece el primer planetario de Ciudad Real.
La reserva natural de Samburu revela cielos limpios y únicos, donde la astronomía se une a la cultura africana y la vida salvaje.