Los cielos nocturnos de esta Reserva de la Biosfera, uno de los destinos favoritos de los ornitólogos, han enamorado incluso a la NASA.
Nos adentramos en los principios de esta ciencia con la arqueoastrónoma del Instituto de Astrofísica de Canarias Andrea Rodríguez Antón.
La cita tendrá lugar en la isla de Menorca, Reserva y Destino Turístico Starlight, del 28 al 30 de noviembre de 2019 .
Este extenso y salvaje territorio de Canadá, con sus sobrecogedores cielos, es la sede de uno de los Festivales Starlight más concurridos del mundo.
¿A qué sabe el Big Bang o la Vía Láctea? Mezclar astronomía y gastronomía en menús astronómicos es una de las iniciativas que más atrae al astroturista.
Según pistas en sus huellas químicas, esta estrella procede de otra galaxia enana del vecindario de la Vía Láctea.
Exuberantes bosques llenos de cascadas y un cielo desde el que se contempla a simple vista la Vía Láctea.
Dos estrellas de neutrones ultradensas colisionaron hace miles de millones de año. Si ocurriera cerca de la Tierra las consecuencias serían catastróficas.
Destino y Reserva Starlight, la más oriental de las islas Baleares le sorprenderá por sus contrastes y su serena belleza
El telescopio VST de ESO ayuda a determinar la órbita de la nave espacial para hacer el mapa más preciso de la historia de más de mil millones de estrellas