Un estudio sobre los datos del satélite Gaia (ESA) reducen a cuatro estrellas el posible origen del primer asteroide interestelar conocido que nos visita.
21P / Giacobini-Zinner se ha aproximado esta semana a nuestro planeta más que en los últimos 72 años y '46P / Wirtanen pasará en diciembre más cerca aún.
En la Pampa Amarilla, a unos kilómetros de la Capital Internacional del Vino, se encuentra el Observatorio Pierre Auger y el Planetario Malargüe.
La nave espacial New Horizons de la NASA ha sido la primera en aproximarse a estos cometas oscuros que habitan los confines explorados de Sistema Solar.
Científicos de la NASA consiguen “adentrarse” en las profundidades de la Gran Mancha Roja y aportan nuevas pruebas sobre posible agua en el planeta.
El planeta más caliente del Sistema Solar no sigue tendencias, gira en el sentido contrario al resto de sus compañeros y tiene un pasado emocionante.
Este observatorio, desde el que se buscan asteroides potencialmente peligrosos, ha sido escenario de James Bond y ha sobrevivido a un huracán.
Este Centro espacial situado en Madrid ha participado en casi todas las misiones Apolo, la Voyager o la Cassini, entre otras muchas.
El quinto planeta del sistema solar es el mayor en tamaño y masa, y posiblemente su creación es incluso anterior al Sol.
Más de dos millones de personas presenciaron el eclipse en directo.