Estas son las Reservas, Destinos y Alojamientos Starlight para disfrutar de un cielo nocturno acreditado en América del Sur.
Uno de los lugares con el cielo más oscuro de Latinoamérica es Malargüe, en la provincia de Mendoza, hogar de un observatorio y complejo planetario.
Este área silvestre de la región de Coquimbo en Chile tiene un promedio de 280 noches despejadas al año y es famosos por su bosque relicto.
Independientes, de animación, de serie B... Una lista de obras que le acercarán a las estrellas, y no sólo de Hollywood.
Situado en México, es el lugar más sagrado del mundo para los indígenas huicholes, además de uno de los mejores destinos de astroturismo en Latinoamérica.
Atardeceres de ensueño, el rumor de las olas e incluso leones marinos se reúnen en este enclave escondido de astroturismo en Uruguay.
Una lista con nuestros destinos favoritos para contemplar las estrellas, exóticos paisajes que destacan sobre todo por la belleza de sus cielos oscuros.
Este enclave para practicar astroturismo en Colombia le sorprenderá por la oscuridad de su cielo, su aspecto marciano y su silencio.
Glaciares, termas naturales o deportes de aventuras son algunos de los atractivos que ofrece este destino de turismo astronómico de los Andes.