El primer Parque de Cielo Oscuro del norte de Irlanda combina la última tecnología, el arqueoturismo y las noches más increíbles para ver estrellas.
Este instrumento de ESO en el Observatorio de Paranal puede ver objetos cuatro mil millones de veces más débiles que el límite detectable del ojo humano.
Aunque todos son del hemisferio norte, estos enclaves harán que no te sofoques observando las estrellas ¡ni siquiera en verano!
Cada uno de estos rincones de los cinco continentes es único para la observación astronómica: cráteres, islas , montañas ¡y sobre todo muchas estrellas!
Dos redes de astronomía se unen para formar ORP, la red colaborativa de astronomía terrestre más grande de Europa.
De las más de 22.500 solicitudes recibidas para ser astronautas de la ESA, un 24% son mujeres y 1.300 corresponden a candidatos españoles.
Tras seis horas de viaje, la nave se acopló sin dificultad al módulo central de la estación espacial china Tianhe, donde pasarán los próximos tres meses.
En el Parque Nacional francés de las Cevenas, también Reserva de la Biosfera, se encuentra la mayor Reserva de Cielo Oscuro de Europa.
Su nombre oficial es Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA) y busca desde la meseta de Calar Alto exoplanetas potencialmente habitables.
En un eclipse solar anular la Luna cubre el centro del Sol dejando ver un "anillo de fuego". ¿Dónde, cómo y cuándo podremos ver este evento?