La probabilidad de impacto vuelve a subir al 2,6%. Los científicos trabajan para refinar su trayectoria y determinar si existe riesgo real para la Tierra.
Una herramienta digital pionera que facilita la búsqueda de destinos y experiencias astronómicas en todo el mundo. Con mapas interactivos y mucho más.
Este fenómeno, cada vez más extendido, combina fascinación astronómica, emoción colectiva y un enorme impacto en el turismo de estrellas.
Desde cálidos paisajes donde no pasar frío hasta montañas nevadas para disfrutar, estos destinos representan lo mejor del astroturismo en invierno.
Además de la cascada y el lago mayores del mundo, Venezuela tiene lugares repletos de naturaleza escondidos para observar las estrellas.
UNESCO lanza “Astronomía y Patrimonio Mundial” con el propósito de preservar edificios astronómicos. El observatorio La Planta, Argentina está en la lista.
Originales, mágicos y con calidad de cielo. Así son nuestros diez lugares favoritos para disfrutar del cielo estrellado en América Latina.
El 2023 BU se convierte en el cuarto asteroide más cercano en pasar por encima de la superficie de La Tierra de la historia.
En la Pampa Amarilla, cerca de la Capital Internacional del Vino, se encuentra el Observatorio Pierre Auger y el Planetario Malargüe.
El 16 de mayo la luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra. Este eclipse total de luna durará unas 3:30 horas y podrá verse en casi todo el mundo.