La supernova 1987A, ubicada en la Gran Nube de Magallanes fue la supernova más cercana y brillante vista en el cielo nocturno en 400 años.
Publican la primera prueba observacional que sugiere que algunas de las estrellas cercanas a Sagitario A* se formaron fuera de la galaxia.
Estas extrañas nebulosas, como la reciente "mano fantasmal", podrían ambientar cualquier película de terror en la noche de Halloween.
SN 1987A ha sido objeto de intensas observaciones en longitudes de onda que van desde los rayos gamma hasta la radio durante casi 40 años.
Los planetas podrían ser más comunes en todo el Universo de lo que se pensaba, sugieren los resultados del Telescopio Espacial James Webb.
¡El universo puede ser espeluznante! Estas son las imágenes espaciales que harán que se te pongan los pelos de punta en este Halloween.
El Observatorio Kamioka en Japón, famoso por verificar las Grandes Teorías de la Unificación, estudia los neutrinos espaciales con el Super Kamiokande.
La NASA está celebra los 30 años en órbita del Telescopio Espacial Hubble con una sorprendente imagen del nacimiento de una estrella en una galaxia vecina.
Una corriente de gas que se extiende desde las Nubes de Magallanes está a la mitad de distancia de chocar contra la Vía Láctea de lo que se pensaba.
¿Viajarías a otro universo, te desintegrarías? El director del Planetario Hayden explica el proceso paso a paso de ser devorado por un agujero negro.