Un estudio sobre los datos del satélite Gaia (ESA) reducen a cuatro estrellas el posible origen del primer asteroide interestelar conocido que nos visita.
El cielo de otoño nos trae muchas lluvia de estrellas, como las Oriónidas, las Leónidas o las vistosas Gemínidas, pero eso no es todo...
Este observatorio, desde el que se buscan asteroides potencialmente peligrosos, ha sido escenario de James Bond y ha sobrevivido a un huracán.
El quinto planeta del sistema solar es el mayor en tamaño y masa, y posiblemente su creación es incluso anterior al Sol.
La lluvia de estrellas con el Instituto Astrofísico de Canarias desde el Anillo (Cáceres) o con Entre Encinas y Estrellas en Fregenal de la Sierra.
Adelantarse en la detección de rocas del espacio es la clave para evitar daños como los de Tunguska.
Una enorme bola de fuego cruzó el cielo ruso a plena luz del día ¿Qué convierte a este país en objeto de los meteoritos?
La gravedad colectiva podría explicar las órbitas extrañas de los objetos al borde del Sistema Solar sin necesidad de un misterioso planeta
En su primer año como Centro Colaborador Investigador, el Observatorio Astronómico Monfragüe ha trazado la trayectoria de más de 250 asteroides
Este lugar de naturaleza salvaje y cielos limpios en Pensilvania posee el nivel Oro de los Parques Dark Sky