¿Buscas una experiencia de astroturismo única? Te contamos cómo es este exclusivo alojamiento rural en la aldea medieval de Trevejo
Una investigación en la luna de Saturno averigua cómo pueden formarse compuestos de carburo en lugares sin atmósfera.
No sólo sorprende por sus paisajes, gastronomía o pueblos singulares. Te contamos por qué el astroturismo se ha puesto de moda en esta comarca.
Este Otoño no solo trae las Oriónidas, las Leónidas o las Gemínidas, además incluye un raro evento astronómico, el tránsito de Mercurio ante el sol.
El cosmos y las nociones del tiempo quedaron plasmadas en la arquitectura funeraria de sociedades que habitaron la Península Ibérica hace miles de años.
Altos picos, gargantas de agua y bosques con Árboles Singulares son nuestra invitación para este viaje de astroturismo.
Castillos, monasterios o embarcaderos...Le revelamos nuestros rincones favoritos de esta región para ver la lluvia de estrellas más esperada del año.
Los geoparques son áreas naturales que conservan un patrimonio geológico singular, ¿se imagina hacer astroturismo en un destino así?
Algunas recomendaciones para hacer turismo astronómico durante sus vacaciones de verano por la península.
Dólmenes como los de Lácara, Magacela o Valencia de Alcántara, son buenos lugares para entender la importancia del sol en la antigüedad.