Los datos, obtenidos del Telescopio Tess, han ayudado a conocer más sobre el difícil de observar ‘evento de disrupción de marea’
La supertierra es K2-18b y ya se ha convertido en el primer planeta con agua y las temperaturas adecuadas para albergar vida fuera del sistema solar.
La brillante y joven estrella, que gira a una velocidad increíble, recuperará el puesto como estrella polar dentro de 12,000 años.
Los tres exoplanetas son poco mayores que la Tierra y tardan pocos días en dar la vuelta a su estrella.
Un equipo de astrónomos ha encontrado un exoplaneta "súper-Tierra" que puede ser capaz de soportar la vida tal como la conocemos.
La construcción del súper telescopio infrarrojo se canceló cuando estaba al 75%, pero por fortuna el proyecto ha seguido adelante y se lanzará en 2021.
Este instrumento, con su espejo telescópico 6 veces superior al del Hubble, podría ser el indicado para descubrir si hay vida en el espacio exterior.
Conocido como GTM, este gigante está construido en el Volcán Sierra Negra y tiene una velocidad de mapeo del universo extremadamente rápida
Un exoplaneta a 244 años luz que podría contener agua líquida ha sido descubierto por científicos del IAC y de la Universidad de Oviedo (España).
¿Es posible ver las estrellas al aire libre, en invierno y sin pasar frío? Este observatorio de Cataluña, que trabajará para la NASA, opinan que sí.