Cada 20 de abril, miles de personas en todo el mundo alzan la vista hacia el firmamento para celebrar la Noche Mundial Starlight. ¿Te animas a participar?
En el corazón de la selva mexicana, los antiguos templos mayas de Campeche son testigos de una civilización que miraba al cielo con reverencia y sabiduría.
Cuba, sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, apuesta por el astroturismo en su región occidental, con mínima contaminación lumínica.
Expertos debatirán sobre la contaminación lumínica y la importancia del cielo oscuro. Tres observatorios en Coquimbo avanzan en su certificación Starlight.
¿Cómo ha evolucionado su papel en la ciencia? ¿Qué desafíos siguen vigentes? Te lo contamos en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia.
Desde los bosques escoceses a las heladas cumbres suizas, Europa cuenta con destinos privilegiados para los amantes del astroturismo.
Ubicada en pleno corazón de la Amazonía peruana, por la vastedad de su territorio esta reserva ofrece condiciones excepcionales en algunos enclaves.
Con entornos de oscuridad por encima de los 21,0 mag/arcsec2 y declarada Destino Turístico Starlight en su conjunto, este territorio invita a explorarlo.
Situada en el Destino Turístico y Reserva Starlight La Palma, esta casa rural ofrece material divulgativo e instrumentos para la observación de estrellas.
Por excelencia se sabe que quién necesita paz y tranquilidad, paisajes de ensueño, calas cristalinas y también vivir una auténtica experiencia de turismo...