Para celebrara el 48 aniversario del lanzamiento de las sondas Voyager hacia Júpiter y Saturno, la NASA comparte un video de la conferencia de prensa
Nuevos estudios basados en datos de la misión Dawn sugieren que Ceres pudo contar hace miles de millones de años con energía química suficiente para ello.
Una explosión cósmica sin precedentes: una supernova provocada por la interacción de una estrella masiva con un agujero negro en un sistema binario.
Los satélites MetOp-SG-A1 y Sentinel-5 ofrecerán datos cruciales sobre clima, contaminación y gases de efecto invernadero en nuestro planeta.
Hace sesenta años, el Mariner 4 de la NASA capturó imágenes innovadoras del Planeta Rojo, lo que llevó a constantes avances en las cámaras utilizadas para
Es la primera detección por imagen directa firmada por Webb y, de paso, el registro del exoplaneta menos masivo jamás fotografiado.
Telescopios que baten récords, misiones que buscan objetivos épicos y un Sol que entra en plena efervescencia. Este verano el cielo no tiene vacaciones.
El 12 de junio de 2025 se desató un fulgor inesperado en la constelación del Lobo: una nova, oficialmente V462 Lupi, ha elevado su brillo hasta ser visible
Te mostramos las imágenes del concurso “Milky Way Photographer of the Year 2025” del blog Capture the Atlas, incluido el premio sorpresa desde el espacio.
Durante décadas se asumió que nuestra galaxia colisionaría con Andrómeda. Los nuevos datos de Hubble y Gaia revelan que ese encuentro ya no es seguro.