Una explosión cósmica sin precedentes: una supernova provocada por la interacción de una estrella masiva con un agujero negro en un sistema binario.
Una colosal fusión cósmica que ha dado lugar al agujero negro más masivo jamás detectado ha sidoregistrado por los observatorios LIGO, Virgo y KAGRA.
¿Y si el universo fuera una burbuja en un multiverso, o dentro de un agujero negro? ¿Y si fuera una simulación? Descubrimos las teorías más sorprendentes.
Más de 2/3 de las galaxias analizadas por Webb rotaban en la misma dirección ¿Significa esto que el Universo gira y que nació dentro de un agujero negro?
Aunque el espacio exterior no produce sonidos que nosotros podamos captar, las sondas de la NASA sí que pueden ¡y algunos ponen los pelos de punta!
Es la primera vez que se ha descubierto una cantidad tan grande (55) de estrellas de alta velocidad originadas en un único cúmulo.
La misión XRISM muestra sus capacidades únicas para revelar la velocidad y la temperatura del gas caliente de estos fenómenos estelares.
Gracias a los observatorios y a las asociaciones que se han ido creando, Paraguay cuenta con una gran red de recursos para observar su universo.
El Observatorio de rayos X Chandra fue lanzado al espacio a bordo del transbordador espacial Columbia el 23 de julio de 1999.
Las llamadas "judías verdes" son galaxias activas muy poco comunes que brillan en verde bajo la intensa radiación de la región que rodea a un agujero negro