sky bubbles
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Descubren un nuevo planeta menor en el sistema solar… y tiene una órbita descomunal

Con un diámetro estimado entre 470 y 820 kilómetros, sería uno de los mayores objetos descubiertos desde 2014 en nuestra vecindad cósmica

26 May 2025

¿Te imaginas un planeta menor tan alejado que tarda 25.000 años en completar una vuelta al Sol? Eso es precisamente lo que acaba de confirmar un equipo de astrónomos, liderado por Sihao Cheng, tras descubrir oficialmente un nuevo objeto transneptuniano que amplía aún más los confines conocidos de nuestro sistema solar.

El cuerpo celeste ha sido catalogado como 2017 OF201, un nombre poco glamuroso para un hallazgo tan impresionante. Este planeta menor —clasificación que reciben los objetos esféricos pero demasiado pequeños como para ser planetas en sí— tiene un diámetro estimado entre 470 y 820 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los mayores objetos descubiertos desde 2014 en nuestra vecindad cósmica.

planeta transneptunianoÓrbitas de 96 planetas menores y objetos transneptunianos extremos alrededor del sol/ Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0).

¿Qué hace tan especial a 2017 OF201?

Lo que realmente ha dejado a los astrónomos con la boca abierta es su órbita. En su punto más cercano al Sol (perihelio), este planeta menor se sitúa a unas 45 unidades astronómicas (UA), es decir, 45 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Pero en su punto más alejado (afelio), ¡puede alcanzar unas 838 UA!

Eso lo coloca en la categoría de objetos transneptunianos extremos (ETNOs), un grupo muy reducido de cuerpos helados que se desplazan en órbitas tan excéntricas y lejanas que muchos científicos creen que podrían estar influenciados por la presencia de un hipotético Planeta 9.

¿Un nuevo candidato al Planeta 9? Nope

Aunque la idea suena tentadora, los astrónomos ya han descartado que este nuevo planeta menor sea el misterioso Planeta 9. Su órbita no encaja con el patrón de otros ETNOs que apuntan a la existencia de ese planeta oculto en los confines del sistema solar. Eso sí, su descubrimiento sí refuerza la hipótesis de que hay mucho más ahí fuera de lo que creíamos.

Suscríbete al newsletter

Una historia que empezó hace más de una década

Aunque la confirmación del hallazgo llegó en mayo de 2025, las primeras observaciones del objeto se realizaron entre 2011 y 2018. En total se recopilaron 19 observaciones, gracias a telescopios como el Canadá-Francia-Hawái y la DECam, lo que ha permitido calcular con precisión su trayectoria.

Según el estudio publicado recientemente, la última vez que 2017 OF201 se acercó relativamente al Sol fue en 1930. Y si estás esperando volver a verlo cerca… te tocará reencarnarte, porque no volverá a aproximarse hasta dentro de unos 25.000 años.

planeta transneptunianoLas 19 detecciones de 2017 OF201. Los astrónomos encontraron estas detecciones en datos del Telescopio Canadá, Francia, Hawái y DECam. Estos telescopios hicieron las observaciones entre agosto de 2011 y octubre de 2018. Imagen vía Sihao Cheng/ arXiv.

¿Por qué es importante este descubrimiento?

Porque nos ayuda a entender mejor los límites del sistema solar y nos recuerda que aún queda mucho por descubrir en ese espacio misterioso más allá de Neptuno. Además, nos invita a seguir explorando con paciencia, telescopios... y mucha imaginación.

Fuentes:

Noticias Relacionadas

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.