
La ESA y AAC Clyde Space lideran INFLECION, un sistema satelital para optimizar la navegación, combatir el crimen marítimo y proteger los ecosistemas.

Cuba, sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, apuesta por el astroturismo en su región occidental, con mínima contaminación lumínica.

Expertos debatirán sobre la contaminación lumínica y la importancia del cielo oscuro. Tres observatorios en Coquimbo avanzan en su certificación Starlight.

La probabilidad de impacto vuelve a subir al 2,6%. Los científicos trabajan para refinar su trayectoria y determinar si existe riesgo real para la Tierra.

Las emisiones de radio más potentes, como las del antiguo Observatorio de Arecibo, podrían ser detectables hasta a 12.000 años luz de distancia.

Zamora, en el corazón de la sombra total del gran Eclipse de Sol, se convierte en un destino imprescindible para los astroturistas y cazadores de eclipses.

Este hallazgo, basado en observaciones del telescopio eRosita de una Burbuja Local Caliente, sugiere que el espacio podría estar más interconectado.

El amor no tiene límites, y algunos mensajes han viajado más allá de nuestro planeta. Descubre las historias de cartas de amor que han surcado el espacio.

Sorprende a tu ser querido este San Valentín con una velada mágica bajo el cielo estrellado. Descubre cómo planificar una noche de observación astronómica

Adapta el alumbrado exterior a criterios de eficiencia y conservación del medio ambiente. Su éxito dependerá del compromiso y la correcta implementación.