La misión Gaia de ESA acaba de publicar su esperado tercer conjunto de datos información nueva de casi dos mil millones de estrellas de nuestra galaxia.
Japón, Corea del Sur, Rusia, India, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos tienen como objetivo enviar misiones a la Luna el próximo año.
La revista decana de la astronomía en España y el primer canal digital de Europa dedicado al astroturismo acuerdan mutua difusión para crear comunidad.
Ha salido en películas, series y libros de autores como Isaac Asimov. La mayor luna de Saturno es un mundo extraordinario y excepcional.
El incidente no representa un peligro inmediato, pero crece la preocupación de que la superficie lunar se convierta en un vertedero involuntario.
Este hallazgo ha sido obtenido con imágenes de la cámara panorámica del rover y podría ayudar a revelar la historia de los primeros impactos de la luna.
La nave espacial de la NASA cruzó el inexplorado límite de Alfvén cuando estaba a unos 14 millones de kilómetros del Sol. Un hito histórico.
Esta misión de la NASA partió hace diez años y lleva cinco descubriendo los misterios de Júpiter, el gigante gaseoso del sistema solar.
Sus vídeos en Youtube han tenido más de siete millones de visualizaciones y recibe cada año a miles de visitantes de todo el mundo.
El proyecto conocido como LSST fue rebautizado en homenaje a la astrónoma que planteó por primera vez la existencia de la materia oscura.