Del 5 al 9 de septiembre, reunirá a 500 profesionales de la Astronomía. Además del programa científico, hay programadas actividades abiertas al público.
Si ya hiciste la inscripción, recuerda registrarte en las actividades de la Agenda Social: Festival Starlight, visita a observatorios, volcanes ¡y más!
Desde enormes montañas a remotos desiertos, Asia tiene todos los ingredientes, y las condiciones climáticas, para un viaje de observación de estrellas.
Agosto es famoso por la lluvia de estrellas de las Perseidas, pero hay mucho más por observar en el cielo de verano.
El 26 de agosto, Apadrinaunolivo.org celebra un año más esta actividad para conectar con la naturaleza y el cielo en el Monasterio del Olivar.
El Complejo de Astroturismo y mayor Hosting de telescopios de Europa amplía sus instalaciones y añade nuevos atractivos astronómicos.
Los expertos de la NASA explican: "un traje espacial totalmente equipado es, en sí, una nave espacial para una persona".
Así ha descubierto un equipo científico el cráter del planeta Marte del que salió disparado a la Tierra un meteorito de casi 4.500 millones de años.
Llamada la luna llena de ciervo, empezó ya el martes 12 de julio y podrá verse hasta el viernes 15 de julio por la mañana.
Actualmente se conocen alrededor de 30.000 asteroides cercanos a la Tierra, de los cuales menos de 1.500 están clasificados como potencialmente peligrosos.