Lauwersmeer National Park es uno de los pocos parques con certificado Dark Sky en Holanda. Sus cielos permiten ver la Vía Láctea y, a veces, auroras.
Según la plataforma Airbnb, las búsquedas de alojamientos en municipios ubicados en la trayectoria del eclipse solar de 2026 han aumentado un 830?%.
De mayo a septiembre, el parque acoge los Tonopah Star Parties, encuentros gratuitos que combinan noches de Luna y noches de cielo oscuro.
Las salinas están metidas dentro de un paisaje volcánico, formando un laberinto blanco de charcas geométricas ideales para hacer astrofotografía.
Vuelve el Quizz más esperado del año. Pon a pruebas tus conocimientos astronómicos y viajeros y descubre si eres #AstroturistaTotal
Ademas de sus paisajes salvajes, Monte Kenia tiene un valor añadido: permite observar tanto constelaciones del hemisferio norte como del sur.
La Luna de flores, las Eta Acuáridas o la despedida del famoso cometa TSUCHINSHAN ATLAS, eventos astronómícos imperdibles en el mes de Mayo.
Un tesoro escondido que, gracias a sus cielos oscuros y recientes mejoras en accesibilidad, se ha convertido en una joya para el turismo de estrellas.
Además de mariposas monarcas y osos negros, el Parque Nacional Cumbres de Monterrey cuenta con zonas sin contaminación lumínica ideales para ver el cielo.
Descubierto recientemente, el cometa SWAN25F se convierte en una joya celeste para los amantes del astroturismo. Te contamos cómo y cuándo observarlo.