Pese a llevar inactivo desde 2016, gracias al Observatorio Astronómico de Mallorca, España sigue siendo el segundo país en descubrimiento de asteroides.
Este descubrimiento astronómico fue del Very Large Telescope de ESO, que en 2004 fotografió el primer planeta fuera de nuestro Sistema Solar.
Este instrumento de ESO en el Observatorio de Paranal puede ver objetos cuatro mil millones de veces más débiles que el límite detectable del ojo humano.
Encuentran el primer planeta gigante alrededor de una enana blanca. Es similar a Neptuno y se está evaporando
Este planetario digital de última generación es el primero de código abierto del mundo, ofrece datos a tiempo real a toda la comunidad.
Este instrumento que pertenece a ESO puede ver objetos cuatro mil millones de veces más débiles que el límite detectable por el ojo humano.
Revolucionarias imágenes de ALMA revelan una génesis planetaria
Astrónomos descubren un planeta en la zona habitable que rodea a la estrella más cercana, Próxima Centauri.
Los datos de la sonda Gaia han permitido ver el movimiento el irregular de estrellas a causa de una colisión de hace entre 300 y 900 millones de años.
Investigadores del Observatorio Europeo Austral ayudaron a confirmar la aceleración de la expansión del Universo.