Nuevos estudios basados en datos de la misión Dawn sugieren que Ceres pudo contar hace miles de millones de años con energía química suficiente para ello.
Diez propuestas que combinan experiencias celestes con naturaleza, gastronomía, deporte y cultura. Perfectas para descubrir el cielo desde otro ángulo.
Incendios como el de Jarilla nos recuerdan que nadie tiene derecho a cubrir con humo las estrellas, pero si algo nos enseña el cielo es que todo renace.
Los satélites MetOp-SG-A1 y Sentinel-5 ofrecerán datos cruciales sobre clima, contaminación y gases de efecto invernadero en nuestro planeta.
No solo tienen estrellas sobre sus tejados, también encanto en sus calles, paisajes y tradiciones. Estos Pueblos Starlight son una invitación a viajar.
El complejo Entre Encinas y Estrellas organiza esta cita astronómica en el Santuario de la Virgen de los Remedios el 10 de agosto.
Aunque por su pico de actividad del 12 de agosto las llaman Lágrimas de San Lorenzo, aprovecha los días próximos a esa fecha, justo después del ocaso.
Hace sesenta años, el Mariner 4 de la NASA capturó imágenes innovadoras del Planeta Rojo, lo que llevó a constantes avances en las cámaras utilizadas para
Durante las últimas semanas el Sol ha emitido varias llamaradas solares de las más potentes. ¿Tiene algo que ver con las olas de calor en la Tierra?
Ad Astra Hervás ha encontrado la forma de unir ciencia, emoción y territorio. Su labor acaba de ser reconocida con el distintivo de Empresa Starlight.