La muestra, impulsada por Stellarium Ávila, incluye una treintena de imágenes de astrofotógrafos locales y un espacio interactivo llamado Hora Azul.
El eclipse solar de 2026 convertirá a España en epicentro mundial: por qué vendrán millones de viajeros y cómo deben prepararse los territorios.
Visitamos algunas de las montañas más espectaculares del mundo para vivir una aventura de observación astronómica y astrofotografía de altura.
En la mitología egipcia, Nut era representada como una mujer desnuda, recubierta de estrellas, que arqueaba su cuerpo sobre Geb, el dios de la Tierra.
Algunas de las mejores lluvias de estrellas del año, la visita de tres cometas y muchos eventos astronómicos más, ¡menudo mes de octubre!
La compra por EOS X Space ha sido descrita como un “salvavidas” que permite relanzar el proyecto Neptune de turismo estratosférico con globos.
Soria se convertirá en el epicentro del turismo de estrellas internacional en un encuentro que tendrá como protagonistas los eclipses de 2026, 27 y 28.
Diez años después de su primera detección de ondas gravitacionales, LIGO celebra su legado y la comunidad plantea la próxima generación de observatorios.
En agosto de 2025, la ESA instaló el All-European-Maser en New Norcia (Australia), un reloj atómico de hidrógeno activo diseñado, construido y certificado.
Descubrimos los mejores lugares para la observación astronómica en Extremadura y por los productos gastronómicos que dan fama a cada territorio.