Más de 2.400 jóvenes ya se han convertido en guardianes del cielo en el "Taller de Estrellas Naturávila", una experiencia educativa e inmersiva.
Un ejemplo en Coquimbo es la celebración del Astro Fest 2025 en Vicuña, una localidad que a convertirse en la capital del astroturismo chileno.
Julio llega con eventos astronómicos: lluvias de estrellas, planetas brillantes y cielos perfectos en ambos hemisferios ¡Prepara tus ojos y tu telescopio!
Polémica tras la reciente reentrada en la atmósfera de un cohete Falcon?9 con cápsulas funerarias a bordo, denunciada por el Observatorio de Calar Alto.
Es la primera detección por imagen directa firmada por Webb y, de paso, el registro del exoplaneta menos masivo jamás fotografiado.
Conocido por sus castillos templarios, la Ruta de la Plata o a su afamada gastronomía, este territorio es también idóneo para el turismo de estrellas.
En el corazón del observatorio Rubin late una maravilla tecnológica, la cámara digital más grande del mundo. Sus primeras imágenes son impresionantes.
Telescopios que baten récords, misiones que buscan objetivos épicos y un Sol que entra en plena efervescencia. Este verano el cielo no tiene vacaciones.
El 12 de junio de 2025 se desató un fulgor inesperado en la constelación del Lobo: una nova, oficialmente V462 Lupi, ha elevado su brillo hasta ser visible
Fundación Starlight recoge que la luz blanca interfiere directamente con las señales luminosas que usan las luciérnagas para el cortejo.