Los satélites MetOp-SG-A1 y Sentinel-5 ofrecerán datos cruciales sobre clima, contaminación y gases de efecto invernadero en nuestro planeta.
Durante las últimas semanas el Sol ha emitido varias llamaradas solares de las más potentes. ¿Tiene algo que ver con las olas de calor en la Tierra?
Desde la dificultad para observar las estrellas hasta sus efectos en la biodiversidad, la salud, la economía o incluso el cambio climático.
Una nueva investigación ha llevado a científicos a medir el efecto invernadero necesario para terraformar el Planeta Rojo.
En el Día Internacional contra el Cambio Climático, analizamos los peligros de la expasión de la iluminación artificial, no solo para la astronomía.
La empresa española presenta la cápsula Aurora, de 5 metros de ancho y 3,5 m de alto con un espacio interno para a ocho pasajeros de pago más piloto.
La contaminación lumínica aumenta en todo el mundo un 9,6% por año. La doctora en astrofísica Antonia Varela lo analiza en su artículo para Science.
El grupo editorial al que pertenece Turismodeestrellas.com lanza una campaña de apoyo al #ODS18 para promover ante la ONU la Protección del Cielo.
El asteroide que formó el cráter Vredefort en Sudáfrica sería mucho mayor de lo que se creía y habría tenido consecuencias devastadoras en todo el mundo.
La región Mundo Maya tiene "un paisaje cultural y natural sumamente rico en cultura y naturaleza", ideal para observar cielos nocturnos de Latinoamérica.