Territorios vírgenes o con lujosos campamentos, todos ellos tienen en común la aventura y el sobrecogedor cielo nocturno de Sudáfrica.
El 16 de mayo la luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra. Este eclipse total de luna durará unas 3:30 horas y podrá verse en casi todo el mundo.
La primavera y el otoño se abren paso en sus respectivos hemisferios. Te contamos cómo ocurre el equinoccio, sus curiosidades y los eventos astronómicos.
Conocida por los aficionados a la acampada y la astronomía, las formaciones pétreas que se encuentran en esta meseta de Perú están rodeadas de misterio.
Será el eclipse lunar parcial más largo en 580 años, con una duración de poco más de 6 horas. Y será visible desde España.
Un fenómeno de enorme belleza vinculado con la luna llena tiene lugar en este sobrecogedor enclave natural del corazón de África
Te proponemos un viaje por el espectacular cráter de Ngorongoro y el Serengeti, observando los animales salvajes de día y las estrellas por la noche.
Cada uno de estos rincones de los cinco continentes es único para la observación astronómica: cráteres, islas , montañas ¡y sobre todo muchas estrellas!
Dos redes de astronomía se unen para formar ORP, la red colaborativa de astronomía terrestre más grande de Europa.
Namibrand se creó en 1984 para proteger el hábitat natural del desierto de Namibia y es, además, la primera Reserva de Cielo Oscuro de África.