El título completo es “Así nació y se consolidó la Astrofísica en España”, y su autor el director fundador del IAC, Francisco Sánchez.
El evento, al que se suma el II Encuentro de Guías y Monitores Starlight, se aplaza a los días 8 a 11 de septiembre. La sede es la ciudad de Évora.
De las más de dos mil personas que la historia de la astronomía reconoce a penas un 10% son mujeres. Celebramos el 11 de febrero hablando de ellas.
Declarado como una de las maravillas de México, El Pinacate ofrece al viajero uno de los enclaves más interesantes del mundo para ver estrellas.
La isla de Skelling Michael, en la Reserva de Cielo Oscuro de Kerry en Irlanda, fue habitada por monjes hasta el siglo XII, ¡y luego llegó Star Wars!
Las enormes estatuas de la isla de Pascua conocen las constelaciones del hemisferio sur y los misterios sobre la navegación astronómica de los rapa nui.
La web renovada fundacionstarlight.org mantiene y actualiza parte de su contenido y añade una serie de novedades para hacerla más atractiva y accesible.
El Parque Nacional Sagarmatha de Nepal es uno de los enclaves más espectaculares para ver pico más alto del mundo, el Everest, y el firmamento.
Considerado uno de los bastiones del ecoturismo de México, es el primer parque nacional protegido del país.
Inhóspito y bello, así es el Cañón del Chaco en Nuevo México, famoso por sus restos arqueológicos y su cielo oscuro de Nivel Oro.