¿Buscas una experiencia de astroturismo única? Te contamos cómo es este exclusivo alojamiento rural en la aldea medieval de Trevejo
No sólo sorprende por sus paisajes, gastronomía o pueblos singulares. Te contamos por qué el astroturismo se ha puesto de moda en esta comarca.
El cosmos y las nociones del tiempo quedaron plasmadas en la arquitectura funeraria de sociedades que habitaron la Península Ibérica hace miles de años.
Altos picos, gargantas de agua y bosques con Árboles Singulares son nuestra invitación para este viaje de astroturismo.
Castillos, monasterios o embarcaderos...Le revelamos nuestros rincones favoritos de esta región para ver la lluvia de estrellas más esperada del año.
Los geoparques son áreas naturales que conservan un patrimonio geológico singular, ¿se imagina hacer astroturismo en un destino así?
Algunas recomendaciones para hacer turismo astronómico durante sus vacaciones de verano por la península.
El protagonista del nuevo artículo de Andrea Rodríguez Antón sobre arqueoastronomía es el solsticio del 21 de junio y los lugares donde ha dejado huella.
Los cielos nocturnos de esta Reserva de la Biosfera, uno de los destinos favoritos de los ornitólogos, han enamorado incluso a la NASA.
¿A qué sabe el Big Bang o la Vía Láctea? Mezclar astronomía y gastronomía en menús astronómicos es una de las iniciativas que más atrae al astroturista.