El cosmos y las nociones del tiempo quedaron plasmadas en la arquitectura funeraria de sociedades que habitaron la Península Ibérica hace miles de años.
La arqueoastrónoma Andrea Rodríguez Antón le lleva a Gran Canarias a conocer a fondo el único Patrimonio Mundial en España en 2019
El paraje del Risco Caído y las Montañas Sagradas, declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, son parte del Destino Turístico Starlight de Gran Canaria.
Este astrónomo y matemático griego realizó el primer catálogo de estrellas, dividió el día en 24 horas, calculó la distancia a la Luna... Y mucho más.
Dólmenes como los de Lácara, Magacela o Valencia de Alcántara, son buenos lugares para entender la importancia del sol en la antigüedad.
El protagonista del nuevo artículo de Andrea Rodríguez Antón sobre arqueoastronomía es el solsticio del 21 de junio y los lugares donde ha dejado huella.
Nos adentramos en los principios de esta ciencia con la arqueoastrónoma del Instituto de Astrofísica de Canarias Andrea Rodríguez Antón.
Un antiguo asentamiento aborigen en Australia, podría ser anterior a Stonehenge y remontarse hasta 11.000 años.
Descubrimos las cuatro comarcas de esta provincia aragonesa que no pueden faltar en ninguna ruta de astroturismo por España
¿Qué ocurre durante un equinoccio o para qué lo usamos? Desentrañamos este evento astronómico que iguala la duración de la noche y el día.