Ni siquiera el Telescopio Espacial Hubble, mirando millones de años atrás en el tiempo, ha sido capaz de ver la primera generación de estrellas.
La galaxia Disco de Wolfe, descubierta con el observatorio ALMA, se formó cuando el universo tenía solo el 10% de su edad actual.
La NASA está celebra los 30 años en órbita del Telescopio Espacial Hubble con una sorprendente imagen del nacimiento de una estrella en una galaxia vecina.
¿Cuáles son mejores? Estas son las ventajas e inconvenientes de los telescopios que están en la Tierra y aquellos que orbitan en el espacio.
Estas son algunas de las astrónomas más importantes del siglo XX. Sus trabajos en sus respectivos campos han revolucionado la astronomía.
El satélite ha captado objetos transneptunianos con magnitud aparente similar a la del noveno planeta, y éste ya puede estar registrado en sus datos.
Este objeto doble es uno de los pequeños mundos helados del cinturón de Kuiper que sobrevoló la New Horizons y que era apodado Ultima Thule.
El instituto SETI lleva desde 1984 intentando encontrar señales de civilizaciones extraterrestres más allá del sistema solar.
La construcción del súper telescopio infrarrojo se canceló cuando estaba al 75%, pero por fortuna el proyecto ha seguido adelante y se lanzará en 2021.
Este instrumento, con su espejo telescópico 6 veces superior al del Hubble, podría ser el indicado para descubrir si hay vida en el espacio exterior.