Estas son algunas de las astrónomas más importantes del siglo XX. Sus trabajos en sus respectivos campos han revolucionado la astronomía.
Ocurrió en un agujero negro del centro de una galaxia a 390 millones de años luz de la Tierra y dejó una cavidad del tamaño de 15 Vías Lácteas.
Lluvias de estrellas, eclipses, y conjunciones planetarias en un año que no defraudará a los aficionados a la astronomía.
El Desierto de los Pináculos está considerado por National Geographic como uno de los 5 mejores lugares del mundo para ver las estrellas.
La galaxia más cercana al sistema solar y con la que chocaremos en unos 4 mil millones de años ya se ha comido otras galaxias con anterioridad.
El Jump-Up de Australia es perfecto para ver estrellas... ¡Y para encontrar fósiles!
Un antiguo asentamiento aborigen en Australia, podría ser anterior a Stonehenge y remontarse hasta 11.000 años.
En el Instituto Aryabhatta se estudia la Astronomía, la Astrofísica y las Ciencias Atmosféricas, desde las supernovas a las propiedades de los aerosoles.
La astronomía y los avances aeroespaciales también la construyen las mujeres y este es nuestro pequeño homenaje para ellas.
Este nuevo mapa es la representación más precisa de la Vía Láctea hasta el momento, según los astrónomos