La figura del célebre astrónomo William Herschel, descubridor de Urano, está muy vinculada a este observatorio nacional lleno de historia.
Helen Sharman, la primera astronauta de Reino Unido y doctora en Química, afirma que formas de vida imposibles de detectar podrían vivir en la Tierra.
Un novedoso sistema de difracción puede conseguir que las naves espaciales de navegación por láser se mantengan en rumbo hasta Alfa Centauri.
Una corriente de gas que se extiende desde las Nubes de Magallanes está a la mitad de distancia de chocar contra la Vía Láctea de lo que se pensaba.
Lluvias de estrellas, eclipses, y conjunciones planetarias en un año que no defraudará a los aficionados a la astronomía.
La madrugada del 3 al 4 de enero será el momento perfecto para observar una de las lluvias de estrellas más intensas del año.
Advanced Composition Explorer (ACE) es un satélite de la NASA que estudia los rayos cósmicos y ayuda a pronosticar las tormentas geomagnéticas.
La lista de la NASA con los 10 mundos con nieve o hielo más allá de nuestro propio planeta, nos presenta lugares como Encelado... E incluso Marte.
Te acercamos la filosofía de este divulgador y hombre de ciencias que nos regaló a sus seguidores un pedacito de universo.
El estudio se basa en las huellas de la luz de la atmósfera de los exoplanetas para buscar signos de vida.