Abril será uno de los meses más importantes del año en eventos astronómicos: el eclipse de sol el 8 abril, el cometa diablo, las Líridas ¡y más!
Para qué sirve un equinoccio, qué eventos astronómicos nos aguarda en el cielo de la primavera y algunas curiosidades más.
Dos planetas gigantes comparables al Saturno de nuestro sistema orbitan alrededor de una estrella similar a nuestro Sol, a unos 700 años luz de distancia.
Responde estas 20 preguntas sencillas y curiosas sobre el turismo de estrellas y demuestra que eres todo un astrocurioso.
Se acerca el equinoccio de marzo, un eclipse penumbral de luna, la posibilidad de ver al cometa C/2021 S3, conjunciones ¡Y mucho más!
El salar de Uyuni es una superficie de sal blanca es altamente reflectiva y cuando se inunda, crea una reflexión de espejo de todo el cielo estrellado.
Comenzamos el año con mucho movimiento astronómico: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
Recuperamos la sección de Arqueoastronomia para aprender sobre el solsticio de diciembre con la especialista del INCIPIT-CSIC Andrea Rodríguez-Antón.
Una birra Láctea, descubrir el cosmos a través de la poesía o poder regalar la Luna, son algunas de sus actividades astronómicas.
El mes del solsticio nos presenta un cielo con muchos eventos astronómicos: las famosas Gemínidas, conjunciones, ocultaciones y bellas nebulosas.