En su espeso bosque duermen jaguares y pumas y sobre El Picacho del Diablo se alza vigilante el Observatorio Astronómico Nacional de México.
Científicos de la NASA consiguen “adentrarse” en las profundidades de la Gran Mancha Roja y aportan nuevas pruebas sobre posible agua en el planeta.
En la isla de Hawaii se alza el volcán inactivo dónde están los más potentes telescopios internacionales, pero no todos están de acuerdo con su ubicación.
¿Qué son y de dónde proceden estas partículas que representan uno de los mayores enigmas del universo?
El planeta más caliente del Sistema Solar no sigue tendencias, gira en el sentido contrario al resto de sus compañeros y tiene un pasado emocionante.
Han pasado más de dos meses desde que el róver de la NASA llamó a casa por última vez, pero en la agencia siguen esperando.
Científicos de todo el mundo buscan desde aquí el origen de los rayos cósmicos de alta energía.
La lluvia de estrellas con el Instituto Astrofísico de Canarias desde el Anillo (Cáceres) o con Entre Encinas y Estrellas en Fregenal de la Sierra.
Más de dos millones de personas presenciaron el eclipse en directo.
El Instituto Aryabhatta de Investigación en Ciencias Observacionales en India, situado en el Himalaya, destaca también por su gran biblioteca astronómica.