Esta cámara opera en condiciones de luz extremadamente baja. Podría captar a los astronautas de Artemis III durante la noche lunar.
Por algo en este mes se celebra el Día Mundial del Espacio: eclipses, lluvias de estrellas, conjunciones , ocultaciones ¡y buenas temperaturas!
Desde la planificación al uso de apps astronómicas, sencillos consejos para hacer de tu escapada astronómica una experiencia de cinco estrellas.
La primavera y el otoño llegan en los respectivos hemisferios. Aprendemos cómo ocurre el equinoccio, sus curiosidades y los eventos astronómicos.
Comenzamos el año movidito astronómicamente: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
El mes del solsticio nos presenta un cielo de lo más entretenido: lluvias de estrellas, conjunciones y un planeta vecino en oposición.
Además de las Leónidas, las Táuridas y un eclipse total de luna, en noviembre un planeta muy tímido estará en su mejor momento de observación.
Oriónidas, las Leónidas o las Gemínidas, y otros eventos astronómicos del otoño como un eclipse solar y uno lunar, ¿desde dónde podrán verse?
Es el mes del equinoccio y de una famosa festividad asiática. Te contamos algunos datos curiosos sobre septiembre y qué ver en el cielo de este mes.
Desde enormes montañas a remotos desiertos, Asia tiene todos los ingredientes, y las condiciones climáticas, para un viaje de observación de estrellas.