El asteroide permanecerá en la órbita terrestre solo durante dos meses, convirtiéndose en una "miniluna" entre el 29 de septiembre y el 25 de noviembre.
El nombre del lago Tyrrell nace del indígena Tirylle y significa ‘cielo o espacio’ y está situado en Victoria, a 350 km al noroeste de Melbourne.
Conoce los últimos detalles sobre Tsuchinshan-ATLAS, que podría convertirse en un objeto brillante visible a simple vista en octubre.
Además del Desierto de la Tatacoa como referente en el astroturismo de Colombia, estos son los centros astronómicos más populares del país.
Los científicos han descubierto la huella genética del impactador de Chicxulub, revelando los orígenes de la roca en los confines de nuestro Sistema Solar.
La misión de búsqueda de objetos cercanos a la Tierra NEOWISE continuará con la misión infrarroja de próxima generación de la NASA: NEO Surveyor.
La observación del cosmos en verano resulta mágica gracias a las dos lluvias de estrellas actuales: Delta Acuáridas y las famosas Perseiras.
Además de las esperadas Perseidas, tendremos noches de Luna Cenicienta, conjunción de Luna con Saturno ¡y muchos más!
Un nuevo estudio revela la evidencia de una explosión de cometas de hace 12.800 años que provocó el inicio del período casi glacial llamado Younger Dryas.
Así está siendo el rol de la Astronomía Amateur en el descubrimiento del Cosmos: descubrimientos de cometas, supernovas,planetas y más.