Astroturismo, naturaleza y cielos oscuros en rincones sorprendentes del país donde ver las estrellas se convierte en una experiencia única.
La Luna de flores, las Eta Acuáridas o la despedida del famoso cometa TSUCHINSHAN ATLAS, eventos astronómícos imperdibles en el mes de Mayo.
Un tesoro escondido que, gracias a sus cielos oscuros y recientes mejoras en accesibilidad, se ha convertido en una joya para el turismo de estrellas.
Además de mariposas monarcas y osos negros, el Parque Nacional Cumbres de Monterrey cuenta con zonas sin contaminación lumínica ideales para ver el cielo.
El telescopio Webb ha detectado un mundo helado orbitando una enana blanca: un exoplaneta que ha sobrevivido a la muerte de su estrella.
Cada 20 de abril, miles de personas en todo el mundo alzan la vista hacia el firmamento para celebrar la Noche Mundial Starlight. ¿Te animas a participar?
Estos cinco lugares repartidos por distintos países demuestran que el astroturismo también es posible sin viajes eternos
¿Te imaginas contemplar la Vía Láctea desde el lugar más frío y remoto del planeta? La Antártida es un escenario único para la observación astronómica.
Esta provincia, conocida por su historia y su gastronomía, es también un destino privilegiado para el astroturismo gracias a su baja contaminación lumínica
Su ubicación dentro del Parque Geológico de Aliaga en Teruel lo convierten en un destino ideal para amantes de la geología, la historia y el astroturismo.