El "Santuario Dark Sky Gabriela Mistral", en el Valle del Elqui en Chile, fue el primero designado así del mundo.
Un telescopio del tamaño de la Tierra para ver el centro de M87, a 55 millones de años luz de la Tierra con una masa 6.500 veces mayor que nuestro Sol.
Un grupo de científicos esperan la primera imagen directa del horizonte de eventos de un agujero negro y, de paso, probar la Teoría de la Relatividad.
La astronomía y los avances aeroespaciales también la construyen las mujeres y este es nuestro pequeño homenaje para ellas.
Es el telescopio más poderoso para observar el Universo frío y el gas molecular y estudiará los componentes de estrellas, sistemas planetarios y galaxias.
La iniciativa reúne 10 centros astronómicos de la capital, en el año del eclipse total de sol que será observado en cielos chilenos, el próximo 2 de julio.
La herramienta para desentrañar los misterios de la energía oscura que ha revolucionado nuestros conocimientos sobre el universo.
Un exoplaneta a 244 años luz que podría contener agua líquida ha sido descubierto por científicos del IAC y de la Universidad de Oviedo (España).
Astrónomos descubren un planeta en la zona habitable que rodea a la estrella más cercana, Próxima Centauri.
Fue la primera reserva certificada Starlight de Sudamérica por sus cielos oscuros libres de contaminación, y la cuarta del mundo.