Primera jornada del evento dedicada al eclipse solar de 2026, planificación, retos y oportunidades. Mañana
La directora de TurismodeEstrellas.com hablará sobre el “Trío de eclipses en España” y cómo los medios pueden convertirlos en una oportunidad de impacto.
El campo magnético terrestre muestra un área cada vez más débil entre África y Sudamérica, y la ciencia busca entender qué la provoca.
La muestra, impulsada por Stellarium Ávila, incluye una treintena de imágenes de astrofotógrafos locales y un espacio interactivo llamado Hora Azul.
Del 22 al 24 octubre llega la cita más importante del año para el sector del astroturismo, donde el eclipse de sol de 2026 será uno de los protagonistas.
El eclipse solar de 2026 convertirá a España en epicentro mundial: por qué vendrán millones de viajeros y cómo deben prepararse los territorios.
Viajar a estos lugares es mucho más que observar constelaciones: es desconectar del mundo, sumergirse en paisajes impresionantes y disfrutar del lujo
Premios Tourism4Nature incluye categorías como: alojamientos rurales, restaurantes, empresas astroturísticas o municipios con oferta turística.
El turismo de experiencias, la desestacionalización y la cooperación territorial fueron las claves de la cita anual organizada por Turespaña.
En la mitología egipcia, Nut era representada como una mujer desnuda, recubierta de estrellas, que arqueaba su cuerpo sobre Geb, el dios de la Tierra.