Crecen los territorios españoles que apuestan por el astroturismo y traen su cielo oscuro a la Feria Internacional del Turismo.
La publicación de referencia sobre negocios apunta al turismo de estrellas como una de las ramas más fuertes del turismo para los próximos años.
Los mejores lugares para hacer astroturismo en Islandia, Noruega, Reino Unido, Alemania... Y por supuesto, España.
Cuatro modalidades basadas en la carta Magna, la “Declaración Starlight” en defensa de la luz de las estrellas y la difusión de la astronomía.
El único foro mundial sobre turismo de estrellas comienza con gran expectación para marcar el rumbo del sector.
Se iluminan al anochecer y son originales mapas para interpretar el firmamento en diversos enclaves de la región. Le contamos cuáles.
El Encuentro Starlight de Astroturismo y el próximo Curso de Monitores Starlight tendrán lugar en noviembre en la isla y las inscripciones están abiertas.
Castillos, monasterios o embarcaderos...Le revelamos nuestros rincones favoritos de esta región para ver la lluvia de estrellas más esperada del año.
El paraje del Risco Caído y las Montañas Sagradas, declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, son parte del Destino Turístico Starlight de Gran Canaria.
Este título que acredita la calidad de los cielos de un territorio mide parámetros como la transparencia, el brillo del cielo y el 'seeing'