Oriónidas, las Leónidas o las Gemínidas, y otros eventos astronómicos del otoño como un eclipse solar y uno lunar, ¿desde dónde podrán verse?
La OMT propone "Repensar el Turismo" y nosotros te invitamos a hacerlo descubriendo qué es el astroturismo y qué ventajas tiene esta modalidad.
El róver Perseverance ha recolectado cuatro muestras de rocas de un antiguo delta de un río donde los organismos podrían haber prosperado.
Del 23 de septiembre al 2 de octubre, te espera en la provincia de Segovia un programa lleno de actividades astronómicas gratuitas para todos los públicos.
Unas nociones básicas sobre las medidas que usan los astrónomos y especialistas en iluminación inteligente para medir la calidad del cielo.
Todos estos didácticos programas están entre las series de ciencia mejor puntuadas en plataformas como IMDB o Filmaffinity.
Del 5 al 9 de septiembre, reunirá a 500 profesionales de la Astronomía. Además del programa científico, hay programadas actividades abiertas al público.
Si ya hiciste la inscripción, recuerda registrarte en las actividades de la Agenda Social: Festival Starlight, visita a observatorios, volcanes ¡y más!
Desde enormes montañas a remotos desiertos, Asia tiene todos los ingredientes, y las condiciones climáticas, para un viaje de observación de estrellas.
Agosto es famoso por la lluvia de estrellas de las Perseidas, pero hay mucho más por observar en el cielo de verano.