La compañía SpaceX llevará mañana jueves a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional, entre ellos el primer astronauta de la ESA.
Astrónomos españoles han descubierto una parte desconocida en la Vía Láctea, una especie de espolón que conecta el brazo de Orión con el de Perseo.
Trabajando junto con el radar Sentinel-1, Harmony proporcionaría datos sobre la superficie terrestre que ayudarían a prever terremotos o erupciones.
La Agencia Espacial Europea ha hecho un llamamiento y recogerá las solicitudes a astronautas a partir del 31 de marzo de 2021.
Alberto Caballero podría haber identificado de dónde salió la señal WOW!, considerada de origen extraterrestre, unaestrella similar al sol a 1.800 años luz
El telescopio espacial Hubble revela que el oscurecimiento de la estrella supergigante Betelgeuse se debe a una explosión que generó una nube de polvo.
Sincronizando el láser de la NASA y el radar de la ESA los científicos obtendrán nuevos datos del hielo marino y su enorme efecto en el clima de la Tierra.
El mejor momento para ver el nuevo cometa SWAN, descubierto por el observatorio solar SOHO, será finales de mayo y principios de junio.
La NASA está celebra los 30 años en órbita del Telescopio Espacial Hubble con una sorprendente imagen del nacimiento de una estrella en una galaxia vecina.
Ocurrió en un agujero negro del centro de una galaxia a 390 millones de años luz de la Tierra y dejó una cavidad del tamaño de 15 Vías Lácteas.