La segunda temporada de eclipses 2025 trae consigo un eclipse total de Luna el 7 de septiembre y un eclipse parcial de Sol el 21 del mismo mes.
No te pierdas las efemérides astronómicas septiembre 2025: un mes de eclipses, oposiciones y cielos de transición con el equinoccio.
Desde Estados Unidos a Chile, pasando por España, Egipto o Colombia, los próximos meses estarán cargados de festivales, congresos y eventos astronómicos.
España será testigo de tres eclipses solares únicos en 2026, 2027 y 2028: dos totales y uno anular. Un fenómeno astronómico sin precedentes en Europa.
El eclipse será visible en toda la península ibérica, comenzando entorno a las 10:30 h (hora española) y alcanzando su punto máximo sobre las 11:30.
El 14 de marzo de 2025, el cielo nocturno nos regalará un impresionante eclipse total de Luna. Descubre en qué consiste y los mejores destinos para verlo.
Descubre cómo Dubái combina lujo y tradición en experiencias únicas de observación estelar, como acampadas astronómicas en el desierto de Al Marmoom.
Además de los eclipses de sol y de luna, marzo nos trae eventos astronómicos tan intersantes como la luz zodiacal o las auroras polares.
El astroturismo se consolida como una apuesta clave con más territorios que promocionan sus cielos, iniciativas empresariales, nuevas tecnologías y más.
Vienen 4 años seguidos de eclipses solares en España.La iniciativa Eclipse262728 enseña a gestionarlos y maximizar el impacto de estos eventos astronómicos