Kaza, en el remoto valle de Spiti, estrena instalación de observación astronómica para potenciar el turismo de estrellas y desarrollar la comunidad local.
Telescopios que baten récords, misiones que buscan objetivos épicos y un Sol que entra en plena efervescencia. Este verano el cielo no tiene vacaciones.
Con sus noches infinitas y altitudes extremas, Ladakh, la “tierrra de altos cielos” del Himalaya ofrece una experiencia astronómica sin igual.
La probabilidad de impacto vuelve a subir al 2,6%. Los científicos trabajan para refinar su trayectoria y determinar si existe riesgo real para la Tierra.
Su enfriamiento y cristalización formaría la corteza actual de la Luna. Los datos de la reciente misión india Chandrayaan-3 respaldan está loca idea.
Tanto la NASA en colaboración con la ESA y, por otro lado, la India tienen previsto lanzar un rover a Marte para el estudio del planeta rojo.
Tras el hito de Valentina Tereshkova y antes de que Christina Koch se convierta en la primera mujer en ir a Luna, estas astronautas nos han inspirado.
De las más de dos mil personas que la historia de la astronomía reconoce, a penas un 10% son mujeres. ¿Cuánto está cambiando esta tendencia?
El Planetario de Sri Lanka es uno de los más grandes del mundo con una cúpula de 23 m de diámetro y 550 asientos.
Así lo anunció JAXA, después de que el módulo de aterrizaje (SLIM) alunizara un ángulo torcido que dejaba sus paneles solares en la dirección equivocada.