cabañeros
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Europa pone un ojo en el espacio para vigilar la Tierra con su último lanzamiento

Los satélites MetOp-SG-A1 y Sentinel-5 ofrecerán datos cruciales sobre clima, contaminación y gases de efecto invernadero en nuestro planeta.

19 August 2025

El pasado 13 de agosto de 2025, desde la Guayana Francesa, el cohete Ariane 6 despegó con éxito, llevando a bordo los satélites MetOp-SG-A1 y Sentinel-5, dos instrumentos esenciales para la observación de la atmósfera, el clima y el medio ambiente. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva era de vigilancia terrestre europea, que promete mejorar tanto los pronósticos meteorológicos como la investigación sobre el cambio climático (ESA).

El lanzamiento fue transmitido en directo y se puede revisar en el canal oficial de la ESA:

Con este paso, Europa refuerza su liderazgo en la vigilancia de nuestro planeta y ofrece herramientas esenciales para que científicos y ciudadanos puedan interpretar mejor los cambios en el clima y la atmósfera. Para los amantes de los cielos, esta información también es un recordatorio de cómo la salud del planeta afecta directamente a la visibilidad y calidad de los cielos estrellados, un recurso que los destinos de astroturismo buscan preservar para todos nosotros.

MetOp-SG-A1: la nueva generación meteorológica

El MetOp-SG-A1 es el primer satélite de la nueva generación de meteorología europea. Sus instrumentos permitirán medir temperatura, humedad y viento con precisión, generando información fundamental para anticipar fenómenos extremos y entender la dinámica atmosférica global. La ESA destaca que estos datos beneficiarán a agencias meteorológicas, investigadores y ciudadanos, y aportarán una herramienta estratégica frente al cambio climático (ESA MetOp-SG).

MetOp-SG-A1 y Sentinel-5MetOp-SG-A1 y Sentinel-5 en camino a la órbita a bordo de Ariane 6 / ESA - S. Corvaja

Sentinel-5: controlando la calidad del aire desde el espacio

Por su parte, el Sentinel-5, integrado en el programa Copernicus de la Unión Europea, se centra en monitorizar gases contaminantes y de efecto invernadero, esenciales para evaluar la salud de la atmósfera y las políticas medioambientales. Este satélite permitirá a científicos y gobiernos vigilar con precisión la calidad del aire y anticipar cambios críticos en el clima (ESA Sentinel-5).

Impacto en el astroturismo y la astronomía

En Turismodeestrellas.com, seguimos de cerca cómo estos avances espaciales impactan en la experiencia de observación del cielo. La vigilancia de la contaminación lumínica y la calidad atmosférica ayuda a preservar cielos oscuros y limpios, esenciales para el astroturismo y la astronomía amateur. Puedes consultar otras noticias sobre satélites y protección de cielos en nuestro portal aquí.

Un futuro más claro para la Tierra y el cielo

El éxito de este lanzamiento no solo refuerza el liderazgo europeo en observación terrestre, sino que proporciona herramientas científicas esenciales para proteger tanto nuestro planeta como los cielos nocturnos. Con datos continuos durante más de una década, los satélites MetOp-SG-A1 y Sentinel-5 permitirán anticipar fenómenos climáticos extremos y contribuir a la preservación de los destinos de astroturismo.

Suscríbete al newsletter

Noticias Relacionadas

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.