La agencia espacial ha dado conclusiones previas del estudio independiente sobre si existen otras civilizaciones aparte de la humana en el universo.
No solo celebramos el Día Mundial del Asteroide, también llegan el solsticio de junio, la luna de fresa y preciosas conjunciones.
Nombrada como mancha solar AR3038, es de rápido crecimiento duplicando su tamaño en 24 horas y puede producir llamaradas de clase media.
Un equipo de científicos ha publicado un nuevo mapa que muestra las órbitas de los objetos cercanos a la Tierra (NEO) durante los próximos 1000 años.
Spitzer Resurrector cuenta con colaboración de Rhea Space Activity, instituciones de investigación y la Fuerza Espacial de EEUU y podría lanzarse en 2026.
Astrónomos chinos han determinado que se parece más a una galaxia común de brazos múltiples que a una galaxia especial con cuatro brazos espirales.
Las imágenes de las emisiones de radio de una enana ultrafría muestran una estructura de doble lóbulo similar a los cinturones de radiación de Júpiter.
Skylab se lanzó el 14 de mayo de 1973. Cumple su 50 aniversario recordando su lanzamiento, sus éxitos y esa dramática caída que la hizo famosa.
Se pueden utilizar datos de la NASA, o los tuyos propios, para crear imágenes asombrosas sobre el tema central de este verano: la Galaxia Fantasma, M74.
Un nuevo estudio sobre las grandes lunas de Urano explora cómo podrían existir océanos en lugares poco probables de nuestro sistema solar.