El elemento más llamativo del parque son sus simas, enormes cavidades circulares abiertas en la roca de los tepuyes, como la Sima Mayor de Sarisariñama.
Además de playas doradas y volcanes, Cabo Verde ofrece astroturismo: desde observación en desiertos volcánicos hasta cenas estelares en Playa Sal-Rei.
Actualmente, el rover Perseverance de la NASA está explorando una nueva región del cráter Jerezo de Marte llamada "Krokodillen". ¿Cómo ponen estos nombres?
Vuelve el Quizz más esperado del año. Pon a pruebas tus conocimientos astronómicos y viajeros y descubre si eres #AstroturistaTotal
¿Imaginas dormir bajo un cielo estrellado pero con las comodidades de un hotel? SkyBubbles lo hace posible con sus innovadoras burbujas astronómicas.
Desde los Incas hasta los Guaraníes, las constelaciones han sido una brújula espiritual y práctica para las culturas indígenas de América Latina.
El documental 'Guiados pelas Estrelas' descubre cómo la certificación como primer Parque de cielo Oscuro de Brasil ha afectado a esta ciudad estelar.
En el punto de mayor eclipse, la luna oscurecerá el 93% del centro del sol, creando un ‘anillo de fuego’ visible durante 7 minutos y 25 segundos.
Disfruta el 19 de agosto de la primera superluna de este año y conoce por qué es tan especial, aunque no se vea de color azul.
Gracias a los observatorios y a las asociaciones que se han ido creando, Paraguay cuenta con una gran red de recursos para observar su universo.