Abril será uno de los meses más importantes del año en eventos astronómicos: el eclipse de sol el 8 abril, el cometa diablo, las Líridas ¡y más!
Las tormentas solares son perturbaciones del campo magnético de la Tierra causadas por expulsiones de plasma y campos magnéticos de la atmósfera solar.
Tras el hito de Valentina Tereshkova y antes de que Christina Koch se convierta en la primera mujer en ir a Luna, estas astronautas nos han inspirado.
La supernova 1987A, ubicada en la Gran Nube de Magallanes fue la supernova más cercana y brillante vista en el cielo nocturno en 400 años.
Los cuatro instrumentos del satélite EarthCARE trabajarán conjuntamente para proporcionar una visión de la interacción entre nubes, aerosoles y radiación.
Así lo anunció JAXA, después de que el módulo de aterrizaje (SLIM) alunizara un ángulo torcido que dejaba sus paneles solares en la dirección equivocada.
El cohete portador Ghaem-100 está fabricado por Guardia Revolucionaria y es el primer lanzador de satélites de combustible sólido de tres etapas del país.
Japón con su SLIM especializado en aterrizaje preciso, sigue los pasos de EEUU, la Unión Soviética, China e India en su intento de llegar a la Luna.
Protegido por primera vez en 1864, el Parque Nacional Yosemite es conocido por sus cascadas, antiguas secuoyas gigantes y sus cielos oscuros estrellados.
Lanzada en septiembre de 2023, la sonda lleva un conjunto de instrumentos para medir y observar las capas más externas del Sol.