El próximo eclipse solar traerá consigo un curioso fenómeno llamado "anillo de fuego" que forma el sol alredor de la luna.
Dos lluvias de estrellas, eclipses de sol y luna, la Semana Mundial del Espacio ¡Y mucho más! Viene un mes de octubre divertido para los astroaficionados.
El módulo de aterrizaje Vikram, de la misión Chandrayaan-3, ha aterrizado en el polo sur lunar. La India ya en la cuarta potencia en alunizar.
El 4 de mayo, o Día de Star Wars por un juego de palabras, viene seguido de un eclipse penumbral de luna y el pico de actividad las Eta Acuáridas.
Por algo en este mes se celebra el Día Mundial del Espacio: eclipses, lluvias de estrellas, conjunciones , ocultaciones ¡y buenas temperaturas!
Un equipo de astrónomos estudió las órbitas de las estrellas rastreadas por Gaia para descubrir un nuevo tipo de agujeros negros... realmente negros.
La primavera y el otoño llegan en los respectivos hemisferios. Aprendemos cómo ocurre el equinoccio, sus curiosidades y los eventos astronómicos.
Situado en las montañas del Alto Atlas, el Observatorio Oukaïmeden ubicado a 50 km al sur de Marruecos fue inaugurado en 2007.
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) culmina BOOTES, una red pionera dedicada a la vigilancia espacial con siete instalaciones mundiales.
El proyecto Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre utiliza algoritmos que filtran interferencias terrestres y detectan señales que los humanos no pueden.