Las emisiones de radio más potentes, como las del antiguo Observatorio de Arecibo, podrían ser detectables hasta a 12.000 años luz de distancia.
El amor no tiene límites, y algunos mensajes han viajado más allá de nuestro planeta. Descubre las historias de cartas de amor que han surcado el espacio.
La probabilidad de impacto vuelve a subir al 2,6%. Los científicos trabajan para refinar su trayectoria y determinar si existe riesgo real para la Tierra.
Nuevos análisis han confirmado la presencia de moléculas orgánicas clave para la vida, pero con estructuras que sugieren procesos aún desconocidos.
Además de abordo de la EEI, en misiones de exploración profunda, donde la comunicación con la Tierra es limitada, la autonomía que ofrece la IA es esencial
Desde los Incas hasta los Guaraníes, las constelaciones han sido una brújula espiritual y práctica para las culturas indígenas de América Latina.
La ESA se prepara para lanzar en 2026 la misión PLATO, diseñada para encontrar exoplanetas similares a la Tierra en zonas habitables
Exploramos los distintos perfiles de astrofotógrafos y recopilamos consejos prácticos de expertos que han compartido su experiencia con nosotros.
Preguntamos a la IA por las tendencias viajeras de los próximos 10 años y esto es lo que nos dice sobre el turismo de estrellas.
Desde destinos de astroturismo a mujeres astronautas. Este especial reúne todos aquellos temas que cautivaron la atención de miles de lectores cada mes.