Tres Lluvias de estrellas, conjunción de Venus y la Luna Cenicienta, la bievneida a Júpiter y Oriión y mucho más en este mes de noviembre estelar.
Un compendio de las noticias más aterradoras relacionadas con el Espacio Exterior, desde fuerzas oscuras a entornos para tener encuentros alienígenas...
Un nuevo estudio afirma que un meteorito 200 veces más grande que el asteroide que extinguió a los dinosaurios ayudó a que la vida en la Tierra floreciera.
Si bien Tsuchinshan-ATLAS se ha despedido hasta dentro de 80.000 años, otros cometas surcarán nuestros cielos este fin de semana de Halloween.
Actividades astronómicas especiales como Lux AEterna o el Ciclo Armonia Mundi en el primer Monasterio certificado Starlight del mundo.
La acción “Recreos estelares”, ejecutada por el Observatorio Cerro Mamalluca en el Mes de las Estrellas en Vicuña, enseña el universo a 4 mil estudiantes.
Aunque este año la luna no favorece su contemplación, las Oriónidas son conocidas por dejar estelas persistentes y de colores.
En 2024, el máximo de actividad de las Dracónidas se espera entre las noches del 8 y 9 de octubre. Y la fase lunar es favorable.
Hera, compartiendo herencia tecnológica con el cazador de cometas Rosetta de la ESA, despegó en un Falcon 9 de SpaceX, el 7 de octubre a las 16:52 CEST.
¡El mejor momento para ver el cometa del año, la Luna del Cazador, un eclipse de Sol y hasta siete lluvias de estrellas! ¿Se puede pedir más a Octubre?