21P / Giacobini-Zinner se ha aproximado esta semana a nuestro planeta más que en los últimos 72 años y '46P / Wirtanen pasará en diciembre más cerca aún.
Científicos de la NASA consiguen “adentrarse” en las profundidades de la Gran Mancha Roja y aportan nuevas pruebas sobre posible agua en el planeta.
El quinto planeta del sistema solar es el mayor en tamaño y masa, y posiblemente su creación es incluso anterior al Sol.
La lluvia de estrellas con el Instituto Astrofísico de Canarias desde el Anillo (Cáceres) o con Entre Encinas y Estrellas en Fregenal de la Sierra.
Nuevos estudios sugieren que la vida podría florecer en alguno de los multiversos creados a partir del Big Bang.
Más de dos millones de personas presenciaron el eclipse en directo.
Observación de estrellas para amateurs en un edificio histórico y con vistas a toda la ciudad.
Así ha sucedido este encuentro astronómico en la provincia de Ávila en el que participaron figuras como el conocido astrofotógrafo Iko Margalef.
El instrumento SPHERE del ESO es el responsable de esta imagen única de la formación de un planeta bebé alrededor de la estrella enana PDS 70.
Toda la información que necesita este verano sobre el solsticio, los eclipses parciales de sol y de luna, o la lluvia de estrellas de las Perseidas